Que es el Mobbing

¿Qué es Mobbing?


El término mobbing se utilizó por primera vez en etología por Konrad Lorenz para describir algunas conductas grupales de animales; en concreto, ataques de un grupo de animales a un único animal. Si bien la conducta agresiva en el llamado animal es instintiva y puede responder al instinto de supervivencia, la agresión entre los conocidos como animales racionales parece una conducta aprendida, difícil de explicar la mayoría de las veces en función del beneficio de la especie.



Con posterioridad, se aplicó el término mobbing a conductas similares producidas por niños en los contextos escolares. Finalmente, fue el psicólogo Henri Leymann en los años 80 quien recuperó tal vocablo y lo aplicó a las situaciones laborales, empleándose ya el término para referirse a las agresiones de un grupo, o de una persona, contra otro trabajador.


El mobbing, se refiere pues a una situación de acoso psicológico que se da entre los miembros de una organización de trabajo, aunque al ser este tipo de problemas propios de las organizaciones sociales, pueden producirse en otros ámbitos distintos del laboral (familiar, escolar, vecinal, etc.). No obstante, se utilizará el término para definir este riesgo laboral de origen psicosocial, que, en castellano, se podría traducir como “acoso psicológico”, "psicoterror laboral" u "hostigamiento psicológico en el trabajo".




Son una serie de conductas hostiles y repetidas, hacia una determinada persona que sería la “victima”, la cual está expuesta a torturas psicológicas, lo cual afecta su salud. Esto es algo que se puede observar en el área de trabajo, y esto resulta una práctica muy dañina, porque afecta al entorno, la armonía y la convivencia entre las personas de la oficina. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario