viernes, 29 de abril de 2016

Discriminación Laboral

 Discriminación Laboral.

La discriminación laboral comprende el trato de inferioridad dado a personas por motivos ajenos a su capacidad dentro del ámbito de la libertad de trabajo y derecho al mismo.


Entre las definiciones que podríamos tomar para referirnos a la discriminación laboral, la más idónea, correcta y completa, por entender que emana de la entidad más facultada para dar este tipo de consideraciones, es la que da la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “...El termino discriminación comprende: cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social que tenga por efecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación”


Mobbing Maternal


Mobbing Maternal

Se denomina “mobbing maternal” al acoso sistemático contra las mujeres embarazadas. En este tipo de acoso, el objetivo principal no es la eliminación ni la destrucción de la víctima, que hasta el momento de quedarse embarazada podía ser una trabajadora bien integrada en el grupo y no considerada amenazante por el acosador. El objetivo que el acosador (normalmente  es el dueño o jefe de la empresa) busca con el mobbing maternal es ejemplarizante. Es decir, con el acoso a esa mujer embarazada quiere que todas las demás mujeres de la empresa sepan lo que pueden esperar si cometen el “error” de quedarse embarazadas y no se atrevan a hacerlo. A pesar de que no se busca la eliminación o destrucción de la víctima, por desgracia, las consecuencias físicas y psicológicas aparecen igualmente.



Este tipo de acoso atenta directamente contra la libertad de elección de muchas mujeres, que no pueden elegir quedarse embarazadas sin ver peligrar su puesto de trabajo o sin ser sometidas a humillaciones y malos tratos.

jueves, 14 de abril de 2016

Inicio

28 de abril - Día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Hacer realidad el trabajo decente.


El 28 de abril miles de representantes de los gobiernos, empresarios
y trabajadores celebrarán el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Les ofrecerá la posibilidad de analizar cómo puede hacer realidad el trabajo decente a través de la mejoría de las condiciones laborales y convertir el lugar de trabajo en un sitio seguro y saludable en sus áreas de actuación. La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo apoya la celebración de este acto de carácter anual y contribuye al fomento de un mejor lugar de trabajo en 
Europa